Search

Requisitos

Documentación

  • Váucher de pago del semestre en curso
  • Certificado de Salud, expedido por institución pública
  • Copia de Seguro médico vigente de la Facultad
  • Formato General de inscripción al Deporte
  • Copia credencial de estudiante
  • CURP original reciente
  • RFC
  • Copia del INE
  • Copia de acta de nacimiento
  • Equipo

  • Zapatilla de lucha, especial para colchón
  • Camiseta y shorts deportivos
  • Toalla
  • Termo con agua
  • No es necesario experiencia previa

    Modalidades para practicar Lucha.

    Lucha Olímpica

    La lucha libre olímpica es un deporte de combate cuerpo a cuerpo en el que los atletas utilizan todo su cuerpo para derribar a su oponente o llevarlo a una posición de inmovilización. A diferencia de la lucha grecorromana, en la lucha libre se permiten agarres por debajo de la cintura, lo que brinda una mayor variedad de técnicas y movimientos.

  • Principiante
  • Intermedio
  • Avanzado
  • Lucha Greco

    En esta disciplina, los luchadores utilizan únicamente la fuerza de sus brazos y la parte superior del cuerpo para derribar a su oponente o llevarlo a una posición de inmovilización. Prohibidas las técnicas que involucran las piernas, la lucha grecorromana exige una gran fuerza, técnica y estrategia. A lo largo de la historia, ha sido un pilar fundamental en los Juegos Olímpicos y continúa siendo una de las disciplinas más respetadas y exigentes del mundo de la lucha.

  • Principiante
  • Intermedio
  • Avanzado
  • Grappling

    Abarca una amplia variedad de disciplinas de lucha cuerpo a cuerpo que se centran en someter al oponente mediante agarres, luxaciones, estrangulaciones y proyecciones. A diferencia de la lucha grecorromana y la lucha libre olímpica, que tienen reglas y formatos de competición más estructurados, el grappling ofrece una mayor libertad en cuanto a técnicas y aplicaciones.

  • Principiante
  • Intermedio
  • Avanzado
  • Lucha de playa

    Sus raíces se encuentran en las luchas tradicionales que se practicaban en diversas culturas sobre la arena, en playas o en espacios similares. La United World Wrestling (UWW) ha estandarizado las reglas para crear un deporte global, aunque conserva elementos de las luchas tradicionales. Se practica en un círculo dibujado en la arena, lo que añade un desafío adicional debido a la inestabilidad del terreno. Derribar al oponente o sacarlo del círculo. Se permiten una amplia variedad de técnicas, incluyendo derribos, proyecciones, luxaciones y estrangulaciones, siempre y cuando se respeten las reglas.

  • Principiante
  • Intermedio
  • Avanzado
  • lucha-grecorromana_upscayl_4x_realesrgan-x4plus
    Mario Rodríguez González
    Coordinador de Lucha

    Informes

    Email: mario.rodriguez@uat.edu.mx

    Ubicación: Área de Lucha del Gimnasio Olímpico Deportes UAT Sur.

    Preparación: 

    • Campeonato Municipal de Tampico Tamp.
    • Campeonato Estatal Tamaulipeco.
    • Campeonato Regional.
    • Campeonato Nacional Dual Meet.
    • Representante de México vs Japón, Argentina, Chile y Cuba.
    • 22 años de experiencia como luchador.
    • Parte del Comité olímpico Mexicano.
    • Certificación CODE Jalisco.
    • Certificado de la Federación mexicana de luchas asociadas.
    • Certificado del Instituto del Deportes de Tamaulipas.
    Horarios de
    Entrenamientos
    Lunes
    13:00PM - 14:00PM
    Martes
    13:00PM - 16:00PM
    Miércoles
    13:00PM - 14:00PM
    Jueves
    13:00PM - 16:00PM
    Viernes
    13:00PM - 14:00PM